
Índice de contenido
Dificultades para orinar en hombres: ¿qué las causa?
Las dificultades para orinar en hombres son una de las consultas más comunes en atención primaria, especialmente entre los varones mayores de 50 años. Los síntomas son, en principio, ampliamente conocidos: dificultad para orinar y aumento en la necesidad y en la cantidad de micciones.
En la actualidad, estos síntomas se conocen bajo el término más técnico de síntomas del tracto urinario inferior (STUI).
El Dr. Luis Rodríguez-Vela, director del Instituto de Urología y Medicina Sexual de Zaragoza, nos explica en este artículo cómo la vida sedentaria, entre otros factores, puede contribuir al desarrollo de este trastorno.
Síntomas del tracto urinario inferior (STUI)
A partir de los 40 años, los varones padecen un crecimiento de la glándula prostática, benigno en principio, lento pero constante. Esto repercute en el músculo vesical de la vejiga dificultando la salida de la orina y puede provocar una serie de síntomas:
- Urgencia
- Incontinencia
- Necesidad de orinar varias veces por la noche.
- Dificultad para iniciar la micción.
- Esfuerzo excesivo para orinar.
- Sensación de no haber acabado.
- Goteo
Hoy en día estos síntomas empeoran la calidad de vida de los pacientes, además de requerir medicación e incluso cirugía, provocando incluso afecciones como la disfunción eréctil, otra de las consultas médicas más comunes.
Causas de las dificultades para orinar en hombres
Aunque el crecimiento prostático benigno es una causa común de las dificultades para orinar en hombres, la vida sedentaria juega un papel fundamental en el desarrollo de estos síntomas.
El paso de muchas horas sentado, ya sea en el trabajo o en casa, está relacionado con un mayor riesgo de problemas de próstata. Además, el sedentarismo está vinculado a enfermedades como la diabetes, hipertensión, problemas de espalda y obesidad.
En un estudio realizado por Heung y sus colaboradores, se analizó la relación entre la actividad física y el tiempo de sedentarismo con la aparición de los síntomas del tracto urinario inferior. El estudio, que siguió a 69.795 hombres coreanos durante 2,6 años, concluyó que los hombres que pasaban más de 10 horas sentados y mantenían un bajo nivel de actividad física tenían un mayor riesgo de desarrollar estos síntomas.
Con este estudio concluyeron que “Un bajo nivel de actividad física y pasar más de 10 horas sentado favorecen a la aparición de los síntomas”.
Este hallazgo confirma, por primera vez, la relación directa entre estar sentado por períodos prolongados y las dificultades para orinar en hombres. A medida que más investigaciones se realicen, se espera encontrar soluciones más efectivas y personalizadas para tratar y prevenir este problema.
Además de la vida sedentaria hay otras posibles causas para los STUI, como por ejemplo una infección del tracto urinario, una vejiga hiperactiva o estrechez del conducto urinario (uretra), por lo que para el diagnóstico es necesaria la consulta con un especialista en urología-andrología.
¿Cómo prevenir las dificultades para orinar en hombres?
La actividad física ha demostrado ser beneficiosa para reducir los síntomas de los trastornos del tracto urinario inferior (STUI).
Estudios como el de Parson y colaboradores (2008) sugieren que el sedentarismo y la falta de ejercicio favorecen la aparición de la obesidad y la aterosclerosis, lo que podría reducir el flujo sanguíneo hacia los órganos pelvianos, como la próstata y la vejiga, agravando los síntomas.
El Dr. Luis Rodríguez-Vela recomienda los siguientes hábitos para mejorar y prevenir las dificultades para orinar en hombres:
- Evitar pasar largas horas sentado; lo ideal es levantarse y moverse cada hora.
- Mantener una vida activa con ejercicio físico moderado.
- Seguir una dieta equilibrada.
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
- Realizar revisiones periódicas a partir de los 50 años para detectar posibles problemas de próstata.
El sedentarismo es una de las principales causas de las dificultades para orinar en hombres, además de un factor de riesgo para otras afecciones relacionadas con la próstata.
Si eres hombre y estás experimentando síntomas del tracto urinario inferior o tienes dificultades para orinar, no dudes en ponerte en contacto con el Dr. Luis Rodríguez-Vela. Él podrá ofrecerte el tratamiento adecuado para mejorar tu salud urológica y sexual.
Pedir cita con Dr. Luis Rodríguez-Vela
Instituto de Urología y
Medicina Sexual
C/ Camino Cabaldos nº 13, 2ºB 50013 Zaragoza