
Especialista en Urología - Andrología
- Experto en:
- Disfunción eréctil
- Ondas de choque para curar disfunción eréctil
- Vasectomía sin bisturí
- Próstata: Cáncer - Hiperplasia
- Peyronie o Incurvación pene
- Varicocele - Infertilidad
- Circuncisión - Fimosis
- Reversión de la vasectomía (vaso-vasostomía)
- Enfermedades de Transmisión Sexual - Virus Papiloma Humano
- Descenso del deseo sexual, Déficit de Testosterona
Llame y pida cita
Medicina Sexual
C/ Camino Cabaldos nº 13, 2ºB 50013 Zaragoza

Llame y pida cita
Medicina Sexual
C/ Camino Cabaldos nº 13, 2ºB 50013 Zaragoza
Más información:
Localización
Currículum Vitae
- Jefe de Sección de Urología y Andrología del Hospital Universitario «Miguel Servet» de Zaragoza
- Profesor de Urología. Universidad de Zaragoza
- Director Instituto de Urología y Medicina Sexual
- Master o Fellow en “Disfunción Eréctil e Infertilidad” en Boston University (USA)
- Editor de 19 LIBROS de Urología y Andrología y Autor de 104 capítulos de libros
- Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología
- Disfunción eréctil. Diagnóstico y tratamiento
- Ondas de choque para curar la disfunción eréctil
- Próstata: Cáncer – Hiperplasia
- Vasectomía sin bisturí
- Microcirugía (reversión de vasectomía, varicocele)
- Cirugía del Pene: Peyronie, Incurvación, Fimosis
- Enfermedades de Trasmisión Sexual, Virus Papiloma Humano
- Varicocele – Infertilidad
- Descenso del deseo sexual, Déficit de Testosterona
- Trasplante Renal
- Comité Editorial de la revista Actas Urológicas Españolas
- Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología
- Junta Directiva de la Asociación Española de Andrología (ASESA)
- Miembro del comité de la 1ª Consulta International sobre Disfunción Eréctil, organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Profesor de Urología de la Universidad de Zaragoza desde 2001
- Tutor de Residentes de Urología, Hospital Universitario «Miguel Servet”
- Profesor de Microcirugía de la Universidad de Veterinaria de la Facultad de Extremadura.
- Profesor, conferenciante, ponente en más de 210 Cursos Acreditados.
- Licenciado en Medicina y Cirugía en 1982 (Universidad de Zaragoza): Sobresaliente.
- Doctor en Medicina y Cirugía en 1989 (Universidad de Zaragoza): Sobresaliente «cum laude»
- Especialista en Urología (M.I.R. 1984-88) en Hospital Universitario «Miguel Servet» de Zaragoza.
- Título Europeo de Urología (European Board of Urology) en 1990.
- Master in male erectile disfunction and Infertility. Boston University. BOSTON, USA. (1992)
- Investigador en múltiples Ensayos Clínicos (Fase II, IIIA y IIIB) en pacientes con Disfunción Eréctil y en pacientes con patología prostática.
- Autor y editor de 19 LIBROS sobre Urología y Andrología, destacando:
- Actualizacion en Andrologia. Pulso Ediciones. Barcelona 1999.
- Hiperplasia Prostática Benigna. Editorial Idepsa. Madrid, 1992.
- Disfunciones de la erección: Diagnóstico y Tratamiento.N.E. Ediciones. Madrid, 1993.
- La Próstata. Ediciones Z. Madrid 1997.
- Atencion Continuada en Disfunción Eréctil. Editorial Pulso. Barcelona 1998.
- Enfermedad De La Peyronie y otras Alteraciones Morfometricas del Pene.N.E. Ediciones. Madrid, 2001.
- Hiperplasia Benigna de Próstata. Editorial Jarpyo. Madrid 2000.
- Autor de 102 CAPITULOS DE LIBROS, destacando:
- Socio Cultural, Educational and Ethical aspects of Eréctile Dysfunction (World Health Organization,) Health Publication. Plymouth, United Kingdom, 2000.
- Epidemiología y etiopatogenia de la disfunción eréctil. Erección, eyaculación y sus trastornos. Ed: Fomento Salud. Madrid, 1997.
- Disfunción eréctil asociada a endocrinopatías y diabetes. Erección, eyaculación y sus trastornos. Ed: Fomento Salud. Madrid, 1997.
- Tratamiento médico de la Disfunción Eréctil. En: Tratado de Urología (2ª Edición), Ed: Prous Science. Barcelona, 2006.
- Enfermedad de la peyronie, priapismo e incurvacion congenita del pene. En: Tratado de Urología (2ª Edición),Ed: Prous Science. Barcelona, 2006.
- Hipogonadismo de inicio tardio: tratamiento y seguimiento. En: Hipogonadismo de inicio tardio. Bajo los auspicios del Ministerio de Sanidad y la Organización Médica Colegial. Editorial IM&C. Madrid 2006.
- Desarrollo de indicadores de calidad del tratamiento de la hiperplasia benigna de prostata mediante laser. Edita: Axencia de Avaliacion de Tecnoloxias Sanitarias de Galicia: 2013.
- Autor o co-autor de 42 artículos en revistas internacionales de urología y andrología.
- Autor o co-autor de 96 artículos en revistas nacionales.
- Autor o co-autor de 144 comunicaciones en congresos internacionales de urología y andrología.
- Autor o co-autor de 351 comunicaciones en congresos nacionales.
- International Society for Sexual Medicine,
- European Society for Sexual Medicine,
- European Association of Urology,
- Asociación Española de Andrología,
- Asociación Española de Urología.
Últimos artículos de Dr. Luis Rodríguez-Vela

Tipos de eyaculación precoz y tratamientos principales
La eyaculación precoz es un problema que afecta en torno al 20% de la población y que genera, habitualmente, consecuencias psicológicas negativas en los pacientes que la sufren. El doctor Luis Rodríguez-Vela, Médico experto en Urología y Medicina Sexual con 30 años de experiencia, explica con detalle qué tipos de eyaculación precoz existen y cuáles…

¿En qué consiste el uso de la cirugía guiada para colocar implantes dentales?
La cirugía guiada en implantología existe en las clínicas desde hace 15 años. Con la mejora de las tecnologías 3D, esta técnica ha evolucionado y actualmente se encuentra en auge, convenciendo cada vez más a los dentistas que continuaban realizando este tratamiento utilizando la manera tradicional, también conocida como “a mano alzada”. El Dr. Fernando…

Qué es la fimosis y cuál es su tratamiento
La fimosis es una enfermedad que consiste en una estrechez del prepucio (piel que cubre la punta del pene) que impide retraer dicha piel hacia abajo y descubrir el glande por completo en estado de erección. Su tratamiento, según su tipología, puede ser mediante pomadas específicas o, directamente, a través de una cirugía que es…

Tratamientos más adecuados para la Enfermedad de Peyronie
Existen alteraciones físicas que pueden impedir el disfrute de la vida sexual de las personas, como la disfunción eréctil o la eyaculación precoz, pero si uno destaca, funcional y estéticamente, es el efecto de la Enfermedad de Peyronie. La enfermedad de Peyronie es una alteración física que se caracteriza por la notable curvatura que adopta…

Dr. Luis Rodríguez-Vela
Especialista en Urología - Andrología
Colegiado Nº:50/08526
Instituto de Urología y
Medicina Sexual
C/ Camino Cabaldos nº 13, 2ºB 50013 Zaragoza
Horario Consulta
15:00 - 20:00