
La candidiasis oral es una infección producida por el crecimiento excesivo del hongo Candida albicans en la boca. Este organismo está presente de forma natural en nuestro organismo. Sin embargo, cuando se rompe el equilibrio puede multiplicarse y generar problemas en la salud bucodental.
La candidiasis oral se caracteriza por la aparición de placas blancas en la lengua, encías, paladar o parte interna de las mejillas. También puede causar ardor en la boca, mal sabor, pérdida del gusto, y en algunos casos, grietas en la comisura de los labios.
Índice de contenido
Causas de la candidiasis oral
Existen diversos motivos por los que se causa la candidiasis oral:
- Uso prolongado de antibióticos. Algunos medicamentos alteran la flora bacteriana normal y permiten que la presencia del hongo aumente.
- Sistema inmunológico debilitado. Pacientes con enfermedades previas con las que se reciben tratamientos inmunosupresores tienen mayor riesgo.
- Sequedad bucal. La falta de saliva reduce el PH y la defensa natural de la boca.
- Consumo excesivo de azúcares. La ingesta de alimentos azucarados favorece la proliferación del hongo.
- Tabaquismo. El consumo de tabaco altera el ecosistema natural de la boca y facilita la infección.
¿Cómo tratar la candidiasis oral?
El tratamiento depende de la intensidad de la infección y de la causa que la haya provocado. El uso de antifúngicos tópicos y sistémicos es el tratamiento más común para la candidiasis oral. Dentro de los antifúngicos tópicos se encuentran los enjuagues bucales y geles, estos se aplican directamente en las áreas afectadas para combatir el hongo.
Para casos más severos, se utilizan los antifúngicos sistémicos, son medicamentos de vía oral que se usan para tratar infecciones más profundas.
Ambos medicamentos precisan de supervisión médica, por ello, es importante acudir con regularidad al dentista. El doctor Fernando Loscos Morato estudia en Zaragoza la situación de cada paciente para ofrecer el mejor tratamiento.
Prevenir la candidiasis oral
La candidiasis oral se puede prevenir con una buena rutina de higiene bucal, es aconsejable cepillar los dientes al menos tres veces al día, después de cada comida. Utilizar hilo dental y pasta con flúor ayudará a reducir la acumulación de placa bacteriana.
Llevar una dieta equilibrada para fortalecer el sistema inmunológico es una pieza clave para la salud dental y general. Incluir frutas, verduras y proteínas refuerzan las defensas que combaten contra las infecciones.
En Doctología, contamos con expertos en estomatología que pueden ayudarte a recuperar el bienestar de tu sonrisa. ¡No dudes en contactar con nosotros!
Pedir cita con Dr. Fernando Loscos Morato
Plaza Diego Velazquez 2, Local 50006 Zaragoza