
Las úlceras bucales, también conocidas como aftas, son pequeñas lesiones que aparecen en la mucosa de la boca, la lengua, las encías o el interior de los labios y las mejillas. Aunque suelen ser inofensivas, pueden causar molestias, dolor y dificultad al comer o hablar. A continuación, desde nuestra sección de estomatología de Doctología, te explicamos por qué aparecen y cómo tratarlas eficazmente.
Índice de contenido
¿Por qué aparecen las úlceras bucales?
Las causas más comunes son:
- Estrés o ansiedad.
- Lesiones locales, como morderse la mejilla o cepillar con demasiada fuerza.
- Deficiencia de vitaminas (especialmente B12, hierro o ácido fólico).
- Cambios hormonales, como los del ciclo menstrual.
- Reacciones alérgicas o sensibilidad a ciertos alimentos, como frutos secos, chocolate o cítricos.
- Sistema inmunológico debilitado.
En la mayoría de los casos, no se relacionan con infecciones graves ni enfermedades graves, aunque sí son frecuentes o muy dolorosas, es importante consultar a un médico o dentista.
Tratamientos para curar una úlcera bucal
Enjuagues con agua salina o bicarbonato
Mezclar una cucharadita de sal o bicarbonato en medio vaso de agua tibia y hacer enjuagues dos o tres veces al día es uno de los mejores remedios para las aftas bucales, ya que ayuda a desinfectar y cicatrizar la herida.
Aplicación de geles o pomadas específicas
En farmacias puedes encontrar geles con lidocaína (para aliviar el dolor) o ácido hialurónico (para acelerar la cicatrización). Estos se aplican directamente sobre la úlcera con un bastoncillo de algodón.
Evitar alimentos irritantes
Mientras la úlcera cicatrice, es importante evitar picantes, cítricos, comidas muy calientes o duras.
En su lugar, opta por alimentos suaves y fríos, como purés, yogures o sopas templadas.
Buena higiene bucal
Cepíllate los dientes con suavidad y usa un cepillo de cerdas suaves. Evita pastas dentales con lauril sulfato de sodio (SLS), ya que pueden irritar la mucosa.
Remedios naturales
Algunos alimentos, como la miel, tienen propiedades antibacterianas y cicatrizantes, cuya aplicación en una pequeña cantidad varias veces al día puede ser beneficiosa.
Además, el gel puro de aloe vera ayuda a calmar el dolor y regenerar la mucosa. Por otro lado, limpiar la zona es igualmente importante, aplicando agua oxigenada con un bastoncillo para limpiar la zona (no enjuagar ni tragar).
¿Cuánto tarda en curarse una úlcera bucal?
En la mayoría de los casos, las úlceras se curan solas en 7 a 10 días. Si después de dos semanas no mejora, o si aparecen con frecuencia, es importante acudir a un odontólogo o médico para descartar otras causas, como infecciones virales o deficiencias nutricionales.
Cuándo acudir al médico
Desde Doctología, recomendamos consultar con un profesional si:
- Tienes úlceras muy grandes o múltiples.
- El dolor es intenso o interfiere al comer y hablar.
- Presentas fiebre o inflamación de ganglios.
- Las úlceras no mejoran en dos semanas.
Las úlceras bucales suelen ser leves y temporales, pero pueden resultar molestas. Mantener una buena higiene bucal, cuidar la alimentación y controlar el estrés son medidas clave para prevenir su aparición y acelerar su curación. En caso de duda, consulta con el Dr. Fernando Loscos, con más de 30 años de experiencia profesional como dentista.
Pedir cita con Dr. Fernando Loscos Morato
Plaza Diego Velazquez 2, Local 50006 Zaragoza