
La artrosis de cadera, también conocida como coxartrosis, es una enfermedad degenerativa que afecta a una de las articulaciones más importantes del cuerpo. Suele ser frecuente a partir de los sesenta años, pero puede aparecer antes especialmente en aquellas personas que tienen factores de riesgo (lesiones previas de cadera, obesidad, trabajos con una alta carga física, factores genéticos…). En cualquier caso, identificarla a tiempo es clave para controlar el deterioro de la articulación. Para ello, es muy importante la figura de un especialista en traumatología.
Índice de contenido
¿Qué es la artrosis de cadera?
La artrosis es una enfermedad que se caracteriza por el desgaste del cartílago que recubre los extremos de los huesos de las articulaciones. En el caso de la cadera, se ve afectada la unión entre el fémur y la cavidad del hueso de la pelvis.
Cuando el cartílago se deteriora los huesos comienzan a rozarse entre sí, lo que genera dolor, rigidez y pérdida de movilidad. Con el tiempo pueden aparecer deformaciones óseas y cambios en la estructura articular.
¿Cómo detectar la artrosis de cadera?
Los síntomas más comunes en las fases iniciales:
- Dolor en la ingle o en la parte anterior del muslo
- Dolor que aparece al caminar, subir escaleras o levantarse
- Rigidez al levantarse por la mañana o tras períodos de inactividad
- Sensación de pérdida de fuerza o de estabilidad al apoyar la pierna
- Chasquidos o fricción al mover la cadera
Para diagnosticar este tipo de artrosis el traumatólogo realiza una radiografía de cadera donde se puede ver el estrechamiento del espacio articular. En algunos casos, también se solicita una resonancia magnética para evaluar el estado del cartílago.
Tratamientos para la artrosis de cadera
Hay dos grupos de tratamientos: los conservadores y los quirúrgicos. Se aplican en función del grado de desgaste de la articulación.
En la fase inicial de la enfermedad se suele realizar un tratamiento conservador basado en combinar ejercicios de fisioterapia y medicación como analgésicos o infiltraciones.
Para casos avanzados se opta por reemplazar la articulación dañada con una prótesis de cadera. Se trata de una intervención quirúrgica segura y eficaz para mejorar la artrosis. Más del 90% de pacientes notan una mejoría en su movilidad tras la operación.
Consulta con un especialista en Aragón
Si sufres de dolor articular en Doctología nuestro portal de expertos médicos en Aragón contamos con profesionales especializados en el diagnóstico de esta afección. ¡Consulta con un experto y mejora tu calidad de vida!
Pedir cita con Dr. Félix Pastor Loscertales
Calle de Francisco de Vitoria, 13 50008 Zaragoza
Clínica Ordás C/ Padre Damián 37 Madrid