262025Ago
La vasectomía sin bisturí es posible

La vasectomía es un procedimiento de cirugía menor que permite interrumpir el transporte de los espermatozoides entre el testículo y el pene; con lo que se impide que las células reproductoras masculinas lleguen a su destino y puedan provocar un posible embarazo.  

La vasectomía es el único sistema anticonceptivo absolutamente seguro para hombres. Se puede practicar con distintas técnicas y entre ellas está la intervención sin bisturí.

Vasectomía sin bisturí

Hay pacientes que presentan temor ante la cirugía tradicional en la que se cierran y se seccionan los conductos deferentes para evitar que los espermatozoides pasen de los testículos hasta la próstata y el pene.

No obstante, la vasectomía sin bisturí es un método mínimamente invasivo que reporta muchas menos complicaciones que la técnica clásica. La técnica convencional produce un 3.4% de complicaciones (hematomas, dolor, infección) frente a un 0.4% de la vasectomía sin bisturí. En definitiva, se obtienen los mismos resultados que la técnica convencional, pero con menos complicaciones.

¿Cómo se realiza la vasectomía sin bisturí?

Para practicar una vasectomía sin bisturí se utiliza anestesia local. Con la técnica de los 3 dedos se localiza el deferente de un lado y con una pinza de anillo de fijación externa se fija el conducto deferente

Posteriormente, con una pinza especial se realiza en la piel un orificio de 3 mm. Por este mínimo orificio, se coge y se extrae suavemente el deferente. Entonces se procede a seccionar y coagular ambos cabos del deferente (el cabo que viene del testículo y el cabo que va hacia la próstata). 

Por este mismo orificio se procede a realizar lo mismo en el conducto deferente del otro lado. No es necesario dar puntos en la piel. Se coloca una tirita aproximadora y el orificio cierra en 2-3 días.

En el siguiente vídeo, el Dr. Rodríguez Vela explica cómo se realiza la vasectomía sin bisturí.

El Dr. Luis Rodríguez-Vela, director del Instituto de Urología y Medicina Sexual de Zaragoza, es Urólogo desde hace 30 años y lleva más de 20 años realizando la técnica de Vasectomía sin bisturí.

dr rodriguez-vela terminando operación

El Dr. Rodriguez-Vela terminando una vasectomía

¿Qué ventajas tiene la vasectomía sin bisturí frente a la vasectomía clásica?

La vasectomía sin bisturí es más difícil de aprender que la convencional, pero en manos de un urólogo experto en esta técnica reporta muchas ventajas para el paciente:

  • Produce mucha menos inflamación y menos molestias
  • Ocasiona menos complicaciones postoperatorias
  • Se produce menor sangrado y menos hematomas
  • No es necesario dar puntos en la piel
  • El paciente puede retomar su vida a las pocas horas de la intervención 
  • Es un método reversible

Recomendaciones tras realizar una vasectomía sin bisturí

Una vez hecha la intervención, el paciente no debe realizar esfuerzos importantes en 2 días. En cuanto a la actividad sexual, puede reiniciarse a los 2 ó 3 días de la operación de vasectomía sin bisturí. 

Es muy importante saber que la vasectomía no tiene un efecto anticonceptivo inmediato. Los espermatozoides que permanecen en el conducto deferente se eliminarán en un promedio de 2 meses, por lo que es necesario realizar una seminograma (análisis de una muestra de semen) en éste tiempo para demostrar la ausencia de espermatozoides en el semen. Mientras tanto se tiene que seguir utilizando en su lugar algún método anticonceptivo. 

El Dr. Rodríguez-Vela es un médico especialista en urología y andrología. En su clínica de Zaragoza cuenta con un equipo de profesionales médicos que realizan la vasectomía sin bisturí con más de 20 años de experiencia. 

Pedir cita con Dr. Luis Rodríguez-Vela

Instituto de Urología y
Medicina Sexual
C/ Camino Cabaldos nº 13, 2ºB 50013 Zaragoza

Comparte este artículo en...