132025Oct
Tratamiento del carcinoma basocelular

Tratamiento del carcinoma basocelular

El carcinoma basocelular (CBC) es el tipo de cáncer de piel más frecuente en el mundo. Aunque su crecimiento suele ser lento y rara vez produce metástasis, debe tratarse a tiempo para evitar complicaciones locales y daños estéticos importantes. En la actualidad, existen múltiples tratamientos eficaces, desde cirugía hasta terapias más conservadoras, adaptadas a cada…

Leer más
102025Oct
Cómo cuidar la piel después del verano

Cómo cuidar la piel después del verano

Después del verano, nuestra piel suele necesitar un respiro. El sol, el calor, el cloro de las piscinas y la sal del mar dejan su huella en forma de sequedad, manchas o pérdida de luminosidad. Por eso, retomar una rutina de cuidado facial y corporal es fundamental para mantener la piel sana, hidratada y con…

Leer más
72025Oct
¿Cómo curar una úlcera bucal?

¿Cómo curar una úlcera bucal?

Las úlceras bucales, también conocidas como aftas, son pequeñas lesiones que aparecen en la mucosa de la boca, la lengua, las encías o el interior de los labios y las mejillas. Aunque suelen ser inofensivas, pueden causar molestias, dolor y dificultad al comer o hablar. A continuación, desde nuestra sección de estomatología de Doctología, te…

Leer más
32025Oct
Piedras en el riñón: causas, síntomas y tratamiento

Piedras en el riñón: causas, síntomas y tratamiento

Las piedras en el riñón, también conocidas como cálculos renales o litiasis renal, son una afección relativamente frecuente que afecta a entre un 10 % y un 15 % de la población en algún momento de su vida. Se producen cuando ciertas sustancias presentes en la orina —como calcio, oxalato o ácido úrico— se concentran…

Leer más
302025Sep
¿Cómo puedo superar una decepción?

¿Cómo puedo superar una decepción?

La decepción es una experiencia inevitable en la vida de cualquier persona. Puede surgir por múltiples causas: desde la incertidumbre política y económica, los resultados académicos, la inseguridad laboral, hasta situaciones más personales, como conflictos familiares, desengaños amorosos o la pérdida de oportunidades profesionales. Incluso factores externos, como los resultados deportivos, pueden generar un sentimiento…

Leer más
292025Sep
Dolor de espalda crónico: ¿cuándo ir al traumatólogo?

Dolor de espalda crónico: ¿cuándo ir al traumatólogo?

El dolor de espalda crónico es una de las molestias más comunes en la población adulta. Aunque en muchas ocasiones se relaciona con malas posturas, estrés o sobrecarga muscular, cuando el dolor persiste durante más de tres meses, deja de ser algo pasajero y pasa a convertirse en una condición que necesita atención médica especializada…

Leer más
262025Sep
¿Qué es la dermatitis atópica y cuáles son sus causas?

¿Qué es la dermatitis atópica y cuáles son sus causas?

La dermatitis atópica afecta al 10-20% de los niños y al 2-5% de los adultos. La piel es nuestra primera barrera de protección frente al exterior, pero no siempre funciona de manera equilibrada. Una de las alteraciones más comunes es la dermatitis atópica, una enfermedad inflamatoria crónica que afecta tanto a niños como a adultos….

Leer más
192025Sep
Sensibilidad dental: causas y cómo tratarla

Sensibilidad dental: causas y cómo tratarla

La sensibilidad dental es una molestia frecuente que se caracteriza por un dolor breve, agudo e intenso en los dientes que aparece al ingerir bebidas frías o calientes, alimentos dulces o ácidos e incluso durante el cepillado.  Aunque a veces sea pasajera, la sensibilidad dental suele ser un signo de desgaste del esmalte u otros…

Leer más
162025Sep
Los beneficios de la nutricosmética para la piel

Los beneficios de la nutricosmética para la piel

La alimentación tiene un impacto en nuestra salud, apariencia física y bienestar. Las vitaminas, proteínas y minerales son elementos básicos que debemos incluir en nuestra dieta diaria para mantener un buen estado de salud y cuidar nuestra imagen y también nuestra piel, que es el órgano más grande de nuestro cuerpo. La nutricosmética juega aquí…

Leer más
122025Sep
Síndrome del trabajador quemado

Síndrome del trabajador quemado

Sentirse cansado después de una jornada intensa es normal. Sin embargo, cuando se arrastra esa sensación día tras día, la motivación desaparece y el trabajo se convierte en una carga insoportable; es un motivo de alerta. Esa es la realidad del síndrome del trabajador quemado, un problema que afecta tanto a la salud mental como…

Leer más