162025Sep
Los beneficios de la nutricosmética para la piel

La alimentación tiene un impacto en nuestra salud, apariencia física y bienestar. Las vitaminas, proteínas y minerales son elementos básicos que debemos incluir en nuestra dieta diaria para mantener un buen estado de salud y cuidar nuestra imagen y también nuestra piel, que es el órgano más grande de nuestro cuerpo.

La nutricosmética juega aquí un papel importante como complemento en los tratamientos nutricionales. 

¿Qué es la nutricosmética?

La nutricosmética es la combinación de alimentación equilibrada y cuidado personal con el objetivo de mejorar la piel, combatir arrugas y frenar la flacidez. También aporta energía, refuerza el cabello y las uñas y hasta puede servir para luchar contra la celulitis.

La alimentación es muy importante para la nutricosmética. Incluir en la dieta comidas que contengan salmón, aguacate, brócoli, tomate etc. ayudará a mejorar el aspecto de la piel. 

Nutricosméticos

Son complementos alimenticios cuyos principios activos actúan directamente sobre la piel y el cabello, mejorando su salud y aspecto. Se pueden presentar en forma de pastillas, píldoras, cápsulas, ampollas, etc. y entre las sustancias que más se utilizan predominan el ácido hialurónico, el colágeno, la coenzima Q10, minerales, antioxidantes, proteínas y ácidos grasos omega 3.

A diferencia de las cremas o mascarillas, los nutricosméticos actúan desde el interior de nuestro organismo.

¿Cómo puede mejorar la nutricosmética mi piel?

Los beneficios de la nutricosmética en la piel son muy diversos:

  • La alimentación saludable combinada con una suplementación aporta nutrientes esenciales a la piel.
  • Mejora la hidratación, elasticidad y luminosidad.
  • Ayuda a retrasar los signos del envejecimiento.
  • Combate los daños del sol.
  • Refuerza las defensas naturales de la piel.
  • Favorece la regeneración de los tejidos.
  • Unifica el tono de la piel.

¿Los nutricosméticos son necesarios si llevo una alimentación saludable?

En principio, los alimentos de origen vegetal nos proporcionan vitaminas y minerales para mantener en buen estado nuestra piel. Asimismo, los alimentos ricos en grasas insaturadas aportan nutrientes para evitar procesos pro-oxidantes.

Sin embargo, también es cierto que algunas técnicas culinarias, la manera de cocinar, y otras sustancias presentes en los alimentos pueden inhibir la acción de estos micronutrientes.

Los profesionales de la estética, a través de tratamientos específicos, pueden recetar algunos nutricosméticos para ayudar al paciente a obtener mejores resultados en sus tratamientos.

Es importante que cada caso se valore individualmente y siempre bajo la supervisión de un especialista. 

La doctora Paz Cerdá, es especialista en Dermatología con más de 25 años de experiencia. Pertenece a la Junta Directiva de la Academia Española de Dermatología, además de ser vocal de la Asociación. Socia fundadora del Centro Láser Quirón y Centro Láser Ruiseñores. Actualmente dirige su propia consulta privada de tratamiento láser y Dermatología en Zaragoza. 

Pedir cita con Dra. Paz Cerdá Escar

Pº Independencia, 21 Pral. Izquierda 50001 Zaragoza

Comparte este artículo en...