
Las relaciones interpersonales son necesarias para asegurar una buena calidad de vida. Así lo corroboran numerosos estudios científicos que afirman el innegable beneficio que la compañía aporta al ser humano.
Y es que relacionarnos con nuestros familiares, amigos o vecinos suele traducirse en un efecto beneficioso para la salud al amortiguar los efectos negativos de factores estresantes, como las enfermedades o cambios importantes. Además, las relaciones sociales pueden reforzar la autoestima y el autocontrol, así como el afán de compromiso y superación.
Poder contar con alguien, tener con quien desahogarnos o a quien llamar, especialmente en momentos complicados, es fundamental para salir adelante. Como se explicó en este artículo de Doctología: Las personas somos seres sociales y necesitamos de otras personas, a veces desarrollamos un concepto equivocado y sobrevalorado de la independencia y la autonomía personal, olvidando que todos, en algún momento, somos dependientes de otras personas.
Índice de contenido
¿Cómo afecta la soledad a la salud de las personas?
Un caso de soledad puede convertirse en un problema médico, ya que el aislamiento implica un riesgo en la salud de las personas. Con la soledad aumenta la tristeza, el cortisol (“la hormona del estrés”), y esa tristeza hace que empeore el sistema inmunitario.
Sólo en Aragón más de 8.000 personas confiesan que viven solas, que no tienen familia ni amigos, nadie a quien llamar o con quien hablar.
¿Cómo superar la soledad?
Ante las cifras cabe preguntarse cómo una persona puede superar la soledad. Lo primero es no sentir vergüenza, ni culpa, ni debilidad.
El Dr. Ezquerro cuenta con 40 años de experiencia en el tratamiento de la salud mental. Si necesitas encontrar la forma de superar la soledad, puedes acudir a su consulta en Paseo Independencia, 19 – 3º Zaragoza.
La demencia es una enfermedad neuropsicológica, pero en el deterioro cognitivo tiene mucha influencia el aislamiento. Una forma de prevenir la demencia sería el acompañamiento.
Consejos para hacer frente a la Soledad
Para hacer frente a este problema existen una serie de consejos:
- Vivir acompañado es el mejor antídoto contra la soledad
- Hay que utilizar todos los medios posibles para mantener relaciones
- Mantenerse laboralmente activo durante el mayor tiempo posible
- Continuar aprendiendo cosas nuevas a lo largo de la vida
- Mantenerse actualizado en el campo de las nuevas tecnologías telefónicas e informáticas
- Mantener y cuidar las relaciones con familiares y amigos
- Participar activamente en actividades de grupo
- Tener hobbies y pasatiempos, y practicarlos siempre que se pueda
- Mantenerse bien físicamente mediante la práctica del deporte
- Profundizar en uno mismo para detectar los motivos de nuestro sentimiento de soledad
Pedir cita con el equipo del Dr. Vicente Ezquerro Esteban
Paseo Independencia, 19 - 3º Zaragoza