Dermatología

La Dermatología es una especialidad médica que se ocupa de la estructura y función de la piel, que es el órgano que ocupa la mayor extensión del cuerpo humano y la parte más visible. Por ello es numerosa la variedad de enfermedades que pueden afectarle y/o manifestarse a través de signos que aparecen precisamente en nuestra piel.

Los médicos dermatólogos ofrecen su diagnóstico para tratamientos de prevención, de curación y también, para mejora del aspecto de la misma.

Revisión dermatología de lunares

Hay que pensar que determinadas enfermedades se exteriorizan, presentan los primeros síntomas a través de la piel (reumatológicas, relacionadas con la inmunología, la neurología, enfermedades infeccionas, endocrinológicas y de origen genético); por ello es muy importante acudir a un Médico Dermatólogo que posee este tipo de conocimientos científicos que le permiten diagnosticar y proponer tratamientos de prevención y/o remediar importantes problemas de salud, enfermedades crónicas de la piel. O simplemente problemas que aunque no son graves, son muy molestos (picores, sarpullidos, rojeces, acné).

La Dermatología trata la piel también con fines estéticos. Porque los avances tecnológicos permiten y facilitan mejorar la imagen de las personas.

La Dra. Paz Cerdá, miembro de Doctología y pertenece a la Junta Directiva de la Academia Española de Dermatología. En Zaragoza, constituye un referente en cuanto a diagnóstico y tratamientos con Láser dermatológico.

En su clínica de dermatología en Zaragoza ofrece entre otros, los siguientes servicios:

  • Dermatología integral láser
  • Cosmética
  • Tratamiento facial y corporal
  • Envejecimiento cutáneo
  • Técnicas antiaging
  • Lesiones pigmentadas manos y cara
  • Acné

Con un presupuesto sin compromiso y poniendo a disposición de los pacientes zaragozanos, la tecnología más avanzada en su especialidad.

Más información:

132025Oct
Tratamiento del carcinoma basocelular

Tratamiento del carcinoma basocelular

El carcinoma basocelular (CBC) es el tipo de cáncer de piel más frecuente en el mundo. Aunque su crecimiento suele ser lento y rara vez produce metástasis, debe tratarse a tiempo para evitar complicaciones locales y daños estéticos importantes. En la actualidad, existen múltiples tratamientos eficaces, desde cirugía hasta terapias más conservadoras, adaptadas a cada…

Leer más
102025Oct
Cómo cuidar la piel después del verano

Cómo cuidar la piel después del verano

Después del verano, nuestra piel suele necesitar un respiro. El sol, el calor, el cloro de las piscinas y la sal del mar dejan su huella en forma de sequedad, manchas o pérdida de luminosidad. Por eso, retomar una rutina de cuidado facial y corporal es fundamental para mantener la piel sana, hidratada y con…

Leer más
262025Sep
¿Qué es la dermatitis atópica y cuáles son sus causas?

¿Qué es la dermatitis atópica y cuáles son sus causas?

La dermatitis atópica afecta al 10-20% de los niños y al 2-5% de los adultos. La piel es nuestra primera barrera de protección frente al exterior, pero no siempre funciona de manera equilibrada. Una de las alteraciones más comunes es la dermatitis atópica, una enfermedad inflamatoria crónica que afecta tanto a niños como a adultos….

Leer más
162025Sep
Los beneficios de la nutricosmética para la piel

Los beneficios de la nutricosmética para la piel

La alimentación tiene un impacto en nuestra salud, apariencia física y bienestar. Las vitaminas, proteínas y minerales son elementos básicos que debemos incluir en nuestra dieta diaria para mantener un buen estado de salud y cuidar nuestra imagen y también nuestra piel, que es el órgano más grande de nuestro cuerpo. La nutricosmética juega aquí…

Leer más
122025Ago
Dermatitis perioral: causas y tratamiento

Dermatitis perioral: causas y tratamiento

La testosterona es una hormona clave para mantener el deseo sexual en los hombres. Cuando sus niveles están por debajo de lo normal suele producir un descenso del deseo sexual (libido) y otros síntomas. Esto se conoce como Síndrome de Déficit de Testosterona y afecta a más del 10% de los hombres mayores de 40…

Leer más
242025Jul
Alopecia o pérdida de cabello: ¿cuál es el mejor tratamiento?

Alopecia o pérdida de cabello: ¿cuál es el mejor tratamiento?

La alopecia se define como la caída patológica de cualquier tipo de pelo situado en cualquier lugar del cuerpo. Se establece que la pérdida de cabello (alopecia) es la caída de más de 100 cabellos al día. Los pacientes normalmente consultan cuando la caída se produce en el cuero cabelludo; pero la pérdida puede darse…

Leer más
282025Mar
¿Cómo quitar las estrías moradas definitivamente?

¿Cómo quitar las estrías moradas definitivamente?

Las estrías son marcas que suelen aparecer en muslos, abdomen y muchas otras partes del cuerpo tanto de hombres como de mujeres. Son un fenómeno común y afectan a personas de todo tipo de etnias y edades. Las estrías pasan por dos fases: en la primera podemos observar un tono morado, y en la segunda…

Leer más
202025Mar
¿Cuál es el mejor tratamiento para rejuvenecer las manos?

¿Cuál es el mejor tratamiento para rejuvenecer las manos?

Las manos, junto con la cara y el cuello, son las partes más visibles del cuerpo y requieren cuidados especiales. Sin embargo, a menudo reciben menos atención, lo que se nota con el tiempo. La piel de las manos tiende a volverse más fina y laxa, lo que hace que los huesos y venas se…

Leer más
272025Ene
Luz azul: efectos en la piel y cómo protegerla

Luz azul: efectos en la piel y cómo protegerla

La luz visible, esencial para la percepción del mundo que nos rodea, está compuesta por diferentes longitudes de onda que determinan sus características y efectos. Dentro de este espectro se encuentra la luz azul, que forma parte tanto de la luz natural emitida por el sol como de la artificial, generada por dispositivos como pantallas,…

Leer más
172024Dic
¿Es posible eliminar las ojeras?

¿Es posible eliminar las ojeras?

¿Es posible eliminar las ojeras?  Las ojeras y las bolsas debajo de los ojos son una preocupación estética común, ya que pueden dar un aspecto de cansancio y envejecimiento. La hipercromía del anillo orbitario, más conocida como ojera, es una alteración de la coloración causada por factores como la pigmentación, pérdida de volumen y acumulación…

Leer más