Conforme pasan los años, es común que los hombres comiencen a experimentar problemas relacionados con la próstata. Esta glándula que forma parte del sistema reproductivo masculino se vuelve más grande con la edad, causando molestias sobre todo a partir de los 50 años. La forma más común de examinar el estado de la próstata es…

Urología – Andrología
La urología, es la especialidad médico-quirúrgica encargada del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato reproductor masculino y al aparato urinario, suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos, sin límite de edad.
La especialidad médica de urología incluye distintas subespecialidades:
Andrología.
También llamada Medicina Sexual y Reproductiva del varón es una subespecialidad de la Urología que se encarga del estudio, investigación, diagnóstico y tratamiento de cualquier problema relacionado con la función sexual y reproducción masculina. Las enfermedades más frecuentes que trata la Andrología son:
- Disfunción Eréctil (impotencia)
- Enfermedades del pene (fimosis, incurvación, peyronie)
- Vasectomía y reversión de vasectomía
- Enfermedades de los Testículos (dolor, tumores, inflamación)
- Problemas para la eyaculación (eyaculación precoz, no eyaculación)
- Infertilidad de pareja (varicocele, estudio del varón con infertilidad)
- Enfermedades de trasmisión sexual
- Descenso del deseo sexual del varón, déficit de Testosterona
Uro-Oncología.
Estudia, diagnostica y trata los tumores benignos y malignos (cáncer) de riñón, uréteres y vejiga en ambos sexos y los tumores de próstata, pene y testículos en el varón.
Urolitiasis.
Se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que se manifiestan con formación de cálculos urinarios (piedras, litiasis).
Endourología.
Son el conjunto de maniobras diagnósticas o terapéuticas, realizadas a través del conducto de la uretra (transuretrales) o por punciones percutáneas para tratar fundamentalmente litiasis y tumores de las vías urinarias (pelvis, uréter, vejiga) sin necesidad de realizar cirugía abierta. La ureterorrenoscopia, la cirugía renal percutánea, los nuevos endoscopios flexibles, así como el empleo de energías neumática o láser hacen posible la fragmentación y extracción de los cálculos.
Urología Funcional.
Se encarga del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que producen alteraciones de la micción (dificultad para orinar, incontinencia de orina, excesiva frecuencia y urgencia miccional). En hombres son muy frecuentes los problemas miccionales derivados del crecimiento de la próstata y en mujeres predominan los problema de vejiga hiperactiva (orinar muchas veces con urgencia) y la incontinencia.
Trasplante Renal.
En España, los responsables quirúrgicos del trasplante de riñón son los urólogos. La Urología se encarga de la extracción de los riñones de los donantes y de realizar la cirugía para implantar el riñón en el paciente con Insuficiencia Renal.
En Zaragoza, Doctología cuenta en su plantilla para esta especialidad con el Dr. Luis Rodríguez Vela, unos de los especialistas más prestigiosos a nivel nacional. Un profesional, de primera línea, al que puede acudir con total confianza y seguridad de obtener el mejor diagnóstico, en una especialidad que trata temas muy delicados.
Más información:

¿Pueden contagiarse enfermedades de transmisión sexual a través del sexo oral?
Las enfermedades de transmisión sexual son aquellas cuyo contagio se produce a través del contacto sexual entre las personas, afectando tanto a hombres como a mujeres. La sangre, el semen, el fluido vaginal y corporal son las vías mediante las cuales se transmiten las infecciones, por lo que, como ya sabemos, la práctica de relaciones…

Ondas de choque: tratamiento eficaz para aliviar la prostatitis crónica
La prostatitis es una afección que concierne una serie de trastornos de carácter miccional, sexual y perineal que originan graves dolores, molestias al orinar y un deterioro significativo de la calidad de vida de los pacientes. Pese al desconocimiento entre gran parte de la población, se trata de una enfermedad bastante común que afecta a…

Cáncer de Próstata: Síntomas, factores de riesgo y tratamiento
La próstata es una glándula que forma parte del sistema reproductivo masculino, encargada de mejorar la calidad del semen y facilitar la fertilidad. La próstata de un hombre joven tiene el tamaño de una nuez, pero con la edad va aumentando su tamaño, especialmente a partir de los 50 años. Si se agranda demasiado puede…

Síndrome de Déficit de Testosterona: ¿Qué es y qué tratamiento existe?
Uno de los problemas sexuales más frecuentes entre los hombres de edad avanzada es el déficit de testosterona: afecta 11% de los varones de 40 a 70 años y se produce un incremento importante con la edad, llegando al 30% en los varones mayores de 70 años. Hace unos años, la mayoría de la sociedad no conocía…

El ciclismo no afecta negativamente a la salud sexual
A pesar de lo que muchos podían creer, montar en bicicleta no afecta negativamente a la salud sexual o a la función urinaria de los hombres. Es decir, el ciclismo no favorece la aparición de disfunción eréctil ni empeora los síntomas urinarios. Esta es la conclusión de un estudio realizado por científicos del Departamento de…

La disfunción eréctil tiene solución, ¿cuáles son los mejores tratamientos?
La disfunción eréctil (DE) es un problema sexual que afecta al 19% de los hombres de 25 a 70 años españoles. Porcentaje que aumenta con la edad, llegando al 24,5% en varones entre 50 y 59 años y 49% en sujetos de 60 a 70 años. En total, afecta a entre 1,5 y 2 millones…

Virus del papiloma humano en hombres: Contagio, síntomas y tratamiento
El virus del papiloma humano (VPH) es una enfermedad de transmisión sexual común, de hecho, es la más frecuente. Este virus se puede transmitir mediante relaciones sexuales vaginales, anales u orales y existen dos categorías de VPH transmitidos por vía sexual: el VPH de bajo riesgo, que causa verrugas genitales, y el VPH de alto riesgo,…

Los antioxidantes pueden mejorar la fertilidad masculina
La infertilidad afecta al 15% de las parejas que desean tener hijos. Esto supone que entre 50 y 80 millones de personas a nivel mundial no consiguen embarazo cuando desean. El factor masculino es el responsable del 50% de los casos de infertilidad. La calidad del semen depende fundamentalmente de tres factores: el número de espermatozoides, su…

¿Por qué disminuye el deseo sexual de los hombres con la edad? ¿Hay solución?
La testosterona es la principal hormona sexual del varón. Cuando está por debajo de los niveles normales suele producir un descenso del deseo sexual (libido) y otros síntomas. Es el denominado Síndrome de Déficit de Testosterona (SDT) o Hipogonadismo y afecta a más del 10% de los hombres mayores de 40 años. Luis Rodríguez Vela…